En la cuenta regresiva de una nueva edición del Uruguay Open nos sentamos un rato a charlar con el Director del evento Diego Peréz sobre las expectativas, el detrás de escena de la puesta a punto, las novedades y mucho más.
¿Cómo ha sido la evolución del torneo a lo largo de tantas ediciones?
Ya estamos en la edición numero 16 y la verdad que se nos paso volando. Año a año el torneo va generando mas expectativas y ya se consolido entre los amantes del tenis com la cita infaltable.
¿Cuál es la clave para que el resultado siga siendo un gran evento (explicar como es el armado casi en todo el año)? ¿Habrá novedades en 2016?
Creo que gran parte del éxito del torneo se debe a que el Carrasco Lawn Tennis club sigue mejorando las instalaciones año a año y los jugadores les encanta venir. El barrio en general es muy cómodo para los tenistas al tener buenos servicios a tan solo unos pasos del club.
Tenemos un poco la obsesión de que lo que viene, sea mejor que lo que paso. Para eso, arrancamos a trabajar muy temprano en el año y así tener tiempo para pensar en los pequeños detalles que al final hacen la diferencia.
¿Qué representa tener a un jugador que fue top10 como Nico Almagro y hoy está firme en el top 50?
Sin duda que es un gran honor contar con Nico Almagro en el torneo, un ex top 10 y un top 50 en la actualidad. Nico es un jugador muy vistoso que a la gente le va a encantar ver en directo. Va a tener que batallar para ganar partidos ya que viene un muy buen nivel de jugadores, pero de eso se trata, verlos competir y dejar todo en la cancha.
¿Cuales han sido las presencias de jugadores que más disfrutas de ver en el Uruguay Open y qué ambiciones/sueños quedan por cumplir en cuánto a nombres?
Me acuerdo la época que vinieron jugadores como Nalbandian, Coria, González, sin dudas que fue toda una camada que dio que hablar en el mundo del tenis, después tuvimos a Del Potro ganando su primer torneo con puntos para el ATP y luego el regreso de Cañas ganando el torneo y también jugadores como Gaudio que siempre eran atractivos de tener. Por supuesto que la presencia de Pablo Cuevas en varias de las ediciones del Uruguay Open también fueron muy importantes.
Cada año es diferente así que siempre estoy contento con los jugadores que vienen, la prueba del alto nivel es cuando los ves en el correr del año competir en los mas grande torneos del circuito junto a los mas grandes tenistas del mundo.